HackLab LibreTICs

Un lugar de encuentro, debate, investigación, desarrollo y difusión acerca de los usos sociales de la tecnología.

Celebremos juntos el Software Freedom Day 2024

¿Cuál es tu herramienta de Software Libre favorita? ¡Compártela con el mundo!

Mañana Sábado 21 de septiembre estaremos celebrando el y queremos conocer cuáles son las aplicaciones de que no pueden faltar en tu día a día. ¿Usas un navegador web, una suite ofimática libre para trabajar, o quizás una herramienta de edición de video para tus proyectos personales?

¡Comparte tus recomendaciones en los comentarios! Ayúdanos a crear una gran lista de recursos para toda la comunidad y a demostrar el poder del Software Libre.

¡Feliz !

35 respuestas a «Celebremos juntos el Software Freedom Day 2024»

  1. Avatar de Autumn64 🏳️‍⚧️ :gnu: :linux:

    @servio No podría sobrevivir en mi día a día sin mis queridos LibreOffice, GIMP, Inkscape, VSCodium, Vim, Kdenlive, Gajim, RaccoonLock y, cómo no, el buen GNU/Linux.

    1. Avatar de Servio Paladines

      Gracias por compartir tu ecosistema libre 🙂
      Siempre he querido usar kdenlive pero me llevo mas con shotcut.

  2. Avatar de Diego F

    @servioEn mi día a día, navego en firefox, utilizo libreoffice, remmina, VLC, thunderbird, gajim, Gimp, nextcloud, en mi trabajo utilizo Fedora y en mi casa Trisquel. En mi Movil, firefox, Etar, K9 mail, conversations, KDE connect, davx5, opencamera, feeder.#SFD2024 #softwarelibre

    1. Avatar de Servio Paladines

      Que genial que uses Trisquel, muy buenas apps las que usas en el movil. Gracias por compartir.

      1. Avatar de Diego F

        @servioCon gusto Servio, hay alternativas libres que respetan nuestra privacidad, no dependen de grandes corporaciones y cumplen a cabalidad su propósito.

  3. Avatar de Lautaro :mastodon: :pixelfed:

    @servio Uso Firefox, Audacity, LibreOffice, Bleachbit, Aisleriot (juego de cartas), Geany, Audacious. Esos son los que más uso, pero tengo mas software libre instalado en mi distro.

    1. Avatar de Servio Paladines

      Gracias por compartir tus apps preferidas, la verdad no conocía Bleachbit, muy interesante.

      1. Avatar de Lautaro :mastodon: :pixelfed:

        @servio de nada, para mi no puede faltar para limpiar mi sistema jeje

  4. Avatar de Javier :mastodon:

    @servio hay varios, Joe Editor, Inkscape, libre Office, Sqlite, Firefox, mixxx, mikytracker, Audacity, okular, entre otros.

    1. Avatar de Servio Paladines

      Muchas gracias, estan super interesantes el Joe Editor y mikytracker que no los conocía, felíz #SFD2024!

  5. Avatar de ona [she/they]

    @servio elegir una entre todas…. la preferida…F-Droid que te permite instalar apps revisadas y sin ella, no las conocería (traducida al español)https://f-droid.org/es/ah! y están aquí @fdroidorg

  6. Avatar de Manuel

    @servio Ya están dichos casi todos los que suelo usar. Voy a añadir alguno más: Scribus, Totem, Clementine.

    1. Avatar de Servio Paladines

      Excelente software libre, muchas gracias por compartir!

    2. Avatar de Javier :mastodon:

      @unManuelP @servio Clementine es mi reproductor de audio, lo uso, muy bueno.

  7. Avatar de root_informatica

    Trabajo en soporte técnico, vivo el día a día tratando de mantener al mínimo las distracciones. Mi conjunto de armas está compuesto por:
    fbterm, Links, Emacs, fbv, fbpdf, mpv, fzy, fzf, xterm, luakit, zathura, y montones de herramientas cli minimalistas.
    Suelo conectarme con gente a través de nchat, profanity, irssi y toxic.

    1. Avatar de Servio Paladines

      Muchas gracias, también intento hacer muchas cosas en la terminal muchas gracias por los programas recomendados. También suelo usar mdp para crear mis presentaciones en la terminal utilizando markdown.

  8. Avatar de Servio Paladines

    Que genialidad, mucho se habla en la historia de la informática sobre aquello, que mejor que palpar y utilizar esos programas íconos de la época. Muchas gracias amigo.

    1. Avatar de peron

      @servio En GNU/Linux puedes instalar emuladores, o incluso versiones nativas nuevas inspiradas en muchos de los programas antiguos. En ciertas ocasiones pueden tener más sentido que emularlas. Un caso de esto es el editor jstar (JOE), que parece calcado del viejísimo (y yo digo que valioso) Wordstar.https://ubuntuperonista.blogspot.com/2016/02/como-puedo-utilizar-un-editor-similar.html

      1. Avatar de Javier :mastodon:

        @peron @servio Joe editor es mi editor de cabecera, es ideal para archivos de formato de texto antiguo por qué emula todos los editores de texto y procesadores de texto antiguos, es más yo hago mis archivos de texto con el formato de Wordstar.

        1. Avatar de peron

          @jrr @servio En efecto lo es. El hecho de poder usar el texto plano – y sin florituras de formato – hace que el portado sea prácticamente universal, y muy cómodo para redactar.

      2. Avatar de Servio Paladines

        Excelente información muchas gracias por compartirlo, lo probaré.
        Feliz #sfd2024

  9. Avatar de juan
    juan

    Sistemas operativos Arco linux, Mint, Mabox BunsenLabs en distintas PC, Firefox, Audacious, Gimp, Libreoffice, flameshot, mpv, VLC, en general todas las aplicaciones son libres

  10. Avatar de GNUser :senyera: :gnu:

    @servio Vim, Joplin, Firefox, VLC, GIMP, Inkscape …

    1. Avatar de Servio Paladines

      Me encanta Joplin, gracias por compartir en este #SFD2024

  11. Avatar de Dan Alexander Koshimiko
    Dan Alexander Koshimiko

    Saludos, yo quiero ingresar a youtube, que software libre me recomiendan?.
    Por cierto yo uso foobar y vlc en pc y en aplicación de celular son excelentes.
    Mis juegos libres de pc son freecol y minetest.
    Reitero mis saludos y agradezco su valiosa opinion.

  12. Avatar de Oliver Geer

    @servio Como estudiante, estaría mucho menos organizado sin Anki, AnkiDroid y Zotero. Como programador me ayudan mucho VSCodium, Git y Arch Linux. Generalmente uso Firefox, LibreOffice, InfiniTime, Gadgetbridge, Aegis Authenticator, KDE Plasma, Kontact, Mastodon, F-Droid y KDE Itinerary. Y mucho más…¡Muchísimas gracias a tod@s que crean estes programas y sus dependencias!

  13. Avatar de Anónimo
    Anónimo

    Además de las mencionadas, uso SUMATRA como lector PDF en el PC y NAPS2 para escanear documentos, realmente no sé qué tan libres son.

    y utilizo mupdf viewer en el móvil
    https://f-droid.org/es/packages/com.artifex.mupdf.viewer.app/

    Saludos

  14. Avatar de Servio Paladines

    Muy interesante Mixxx, gracias por compartir!

  15. Avatar de Servio Paladines

    Muchas gracias por compartir los programas que usan en su día a día. Saludos

  16. Avatar de Servio Paladines

    Muchas gracias por compartir los programas que usan en su día a día. Saludos

  17. Avatar de lmemsm

    @manielfo @servio @peron I prefer #FLOSS editors but I'm definitely a #WordPerfect fan. There's a great site about how to keep using WordPerfect: https://mendelson.org/wpdos/index.html They use FLOSS like #Dosbox and Ghostscript with it. Some great tips on keeping older versions of WordPerfect running on modern computers.

  18. Avatar de lmemsm

    @servio They're no longer active, but here are a couple of great blog sites that list lightweight #FLOSS programs: https://inconsolation.wordpress.com/https://kmandla.wordpress.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *